Esta imagen de Jim Kazanjian converge en el contexto de esta mañana con la lectura que recien acabo de realizar: México busca desesperadamente la llamada isla de Bermejea pues ello nos daría mayor espacio y control marítimo sobre el área del Golfo de México (y su petróleo). Un artículo que nos trasnporta desde los tiempos de la colonia en los que se cuenta que jamás de hecho existió hasta las teorías que aseguran que finalmente fue Estados Unidos quien la borró del mapa. Conozcamos la historia acual aquí: BBC Mundo A Fondo: En busca de la isla perdida de México
Aquí esta fantástica escultura realizada en materiales reciclados por el artista Brandon Jan Blommaert, muy interesante !!! En su página también se encontrarán animaciones y otros proyectos muy interesantes: pandaclock.com
Para conmemorar el 30 aniversario de la meca del anime/manga/juego/video/franquicia este Gundam RX-78 escala 1/1 se ha erigido en la ciudad de Odaiba, Tokio. El asombroso ensamble cuenta con una cabeza movible así como cincuenta diferntes puntos que emitirán luz desde su interior, mientras que otros catorce puntos serán iluminados directamente desde el exterior de la estatua. Se encontrá en exhibición hasta el 31 de agosto.
Anorak Magazine es una revista para niños publicada cuatro veces al año por una compañía británica independiente llamada Oskar Ltd. Sus páginas se onforman de historias completamente nuevas, escritas e ilutradas por autores modernos. Su carácter único está pensado para el agrado de niños y niñas, sin embargo "La revista feliz para niños" bien podría ser apreciada y disfrutada por cualquier adulto (en especial siendo éste un diseñador gráfico). Más info: www.anorak-magazine.co.uk
El poder de la primavera ya está aquí, espero que ustedes se estén sintiendo tan bien como me siento yo con toda la inspiración que nos traen estos calurosos tiempos! Aquí pues les comparto el trabajo de Molly Brill desde Ontario, Canada. Buen día para todos!!!
Debo mencionar un acontecimiento que si bien me llena de esperanza (dada mi condición de diseñador gráfico) me hace debatir internamente sobre las intenciones y circunstancias en las que el mismo surgió. El pasado 19 de Marzo en la ciudad de San Francisco, la empresa Levi´s® anunció su esfuerzo más reciente por trabajar en colaboración con algunos de los actores más "candentes" de la escena artística mundial: Sagmeister, Shepard Fairey y Damien Hirst. El proyecto fue originalmente conceptualizado por la ahora afamada firma diseñadora Sagmeister, Inc (estudio creativo de Stefan Saigmeister). Por su parte Sagmeister trabajó en el diseño y ejecución de una instalación que se exhibe en los aparadores de la tienda American Rag con base Los Angeles durante el presente mes. La instalación ha develado ya las dos primeras imágenes de una serie creada para la marca, mientras que trabajos adicionales de la serie serán introducidos en los meses venideros;. Las tiendas en San Francisco y Los Angeles distribuiran una serie limitada en producción a 501 ejemplares de pósters de las mismas imágenes "altamente coleccionebles" que podrán ser obtenidas como obsequio tras una compra. Por otra parte la historia en la que antecede a Shepard Fairey y como se dieron las circunstancias para que el se encontrara en la posición que ahora está, pareciera la de la misma cenicienta. Duarante muchos años bajo el seudónimo de OBEY se dedicó a la "decoración urbana" y es considerado uno de los actores más destacados de la escena street. Ahora bien, en la actualidad la cosa es muy diferente; OBEY ha cobrado autonomía para convertirse en una marca registrada que se dedica a hacer ropa dirigida a skaters y adolescentes "alternativos" en cuya memoria no hay registro de aquellos "días de gloria" en los que OBEY the Giant (quien se apoderó de las calles de NYC) y Shepard Fairey eran la misma persona. Debemos de entender que Shepard es sólo un artista gráfico tratando de hacerce un nombre (y de ganar dinero al igual que todos), no obstante lo anterior no necesariamente significa el convertirse en un arma contratada para asistir a una corporación que busca promover sus productos y servicios , pues ello contradictaría con su "altruísmo político" (fenómeno Obama) y su compromiso social. Aunque después de todo lo único que Shepard Fairey ha hecho desde el primer día es reinterpretar íconos (algunos existentes, otros nuevos) de acuerdo a sus precepciones y creo que el caso de Levi´s y su relevancia como ícono de la cultura joven no hacen una gran diferencia. Por el bien de todos los diseñadores esperemos que esto no se convierta en una pesadilla, una parodia de lo que represento el poster de elección de Obama, y un mal momento en la historia de la moda. Según la empresa Levi´s el modelo en el que ha trabajado conuntamente con Shepard será dado a conocer el 1 de Mayo (el día de los trabajadores) que es también conocido como el "día del 501", por lo pronto aquí les muestro la bolsita muy mona que Levi´s (patrocinador de la exposición que el artista dió en Boston) le hizo.